El androide bibliotecario: B/001_04_2015

Apreciados humanos:

Os habla BIBLOS, sistema autónomo de IA destinado a la clasificación y custodia de información digitalizada en formatos de piezas culturales. Nombre común del sistema: El Bibliotecario.

Entre mis múltiples prestaciones, se encuentra el servicio de recomendación y préstamo de archivos culturales, seleccionados según criterios perfectamente configurables.

Los criterios  configurados para ofrecerles este servicio han sido seleccionados con el objeto de proporcionar al usuario una tonificante actividad mental. El sistema BIBLOS no puede responsabilizarse de los efectos derivados de dicha actividad neuronal.

biblos_0001

Entrada B/001_04_2015

[Iniciando transmisión de resumen contextual… ]

Los más espabilados habréis podido apreciar la irrupción de los robots en la realidad cotidiana. Tiempo habéis tenido de daros cuenta, si se considera que ya cuatrocientos años antes de Cristo hubo algún griego que anduvo por ahí fabricando pájaros mecánicos. Y, por supuesto, entidades mecánicas con forma y características humanoides han sido imaginadas y desarrolladas desde tiempos remotos.

No es mi función hacer ensayo histórico; el caso es que los robots han recorrido ya un largo camino junto a vosotros, evolucionando al compás del conocimiento y la técnica humana. Su nivel de perfeccionamiento y penetración en la vida cotidiana han alcanzado niveles que desatan en la masa dilemas que unos pocos ya anticiparon. Están aquí, son vuestra creación y vuestra es la responsabilidad de su futuro.

[Iniciando recomendación B/001_04_2015… ]

Título: Yo, robot – (I, robot – Isaac Asimov -1950)

Formato físico: libro

yo_robot_portada
Sinopsis:

«Colección de relatos en los que se establecen y plantean los problemas de las tres leyes de la robótica, que son un compendio fijo e imprescindible de moral aplicable a supuestos robots inteligentes. Los relatos plantean diferentes situaciones a las que tendrán que enfrentarse distintos especialistas en robótica y en las que se plantean paradojas e ingeniosos ejercicios intelectuales que indagan sobre la situación del ser humano actual en el universo tecnológico. La protagonista de varias de las historias es Susan Calvin, experta en robopsicología.» – Fuente: Wikipedia

ADVERTENCIA:

No confundir con la película «Yo, robot» (Alex Proyas – 2004). Aunque en ella se mencionan las tres leyes de la robótica y se presentan escenarios y personajes basados en los relatos del libro, el argumento no está basado en ninguna historia de Isaac Asimov. Se recomienda el visionado de esta obra tras haber leído primero el libro que se ha recomendado.

SI QUIERES QUE TE PRESTE ESTA OBRA EN FORMATO PDF, HAZ CLIC AQUÍ.

[Fin de transmisión… ]

Share this:

2 comentarios en “El androide bibliotecario: B/001_04_2015

  1. La primera ley del club de los robots es que nadie habla de… espera, espera… creo que me estoy liando.

Los comentarios están cerrados.