Entrevista La Insòlita librerías Barcelona

LA INSÒLITA, librería de otros mundos

LA INSÒLITA

Entrevista por Sandroide

La librería La Insòlita abrió el 8 de septiembre de este mismo año 2021 (en Poblenou, Barcelona) y muchísima gente me ha hablado de ella en las últimas semanas, para que me anime a llevar los libritos de Neobarna. ¿Una librería gestionada por una mujer a la que interesa la temática fantástica?, allí me he plantado. Y de paso le he hablado de mis amigas y le he propuesto unas cuantas cosas, ya sabéis como soy. Afortunadamente Carlota Gelonch, la librera en cuestión, también es géminis.

De fondo, suena Patti Smith.

Sigue leyendo

Share this:

Passengers (2016) por Malivern

Los poseedores de la clave y la cifra, los guardianes del secreto, muchas veces lo son en tanto que el secreto ha sido urdido sólo por ellos, ensimismados en su entelequia y fantasía secreta. Pertrechados de ella, cavan los cimientos y alzan un edificio fantasmagórico. Un castillo de humo. Los mandarines que habitan ese castillo y elaboraron el «canon» (sea eso lo que sea) de la CF, establecieron dos premisas básicas que toda creación que reclamara el marchamo de CF «legítima » debía cumplir. A saber: respeto reverencial y referencial a los clásicos de la literatura (Ulises XXI, por ejemplo) y un trasfondo filosófico que cuestionase la condición humana desde múltiples perspectivas; por ejemplo: Solaris. Proyectar nuestro presente a un futuro o un pasado, que disloque, aunque sea un poco, la mente del lector/a, espectador/a; aunque, hablando del presente, casi mejor decir consumidor/a.
Todo este rodeo para decir que Passengers parece una película hecha por un devoto seguidor del canon. Pero la lectura del canon engendra blasfemos, excéntricos heterodoxos, iconoclastas y …meapilas. Y éste último, lamentablemente, en mi opinión, es el caso.
Síntesis: Una nave interestelar colonial con más de cinco mil humanos a bordo (pasaje de pago), abandona la Tierra hacia HomeStead II, planeta al que llegarán para iniciar las labores de colonización tras un viaje de 120 años.
Share this:
1984 george orwell

Juanma Santiago sobre 1984 de George Orwell

Aunque el texto tiene 20 años, yo descubrí hace unas semanas esta interesante conferencia de Juanma Santiago, a quien conozco desde mis tiempos en Ciencia Infusa y las batallas epistolares entre frikis de la lista de correo electrónico de los 90 de la AEFCF, antes, y ahora AEFCFT, sobre la novela 1984 de George Orwell que compartió en Twitter. De referencia siempre y más estos días en los que el control social es protagonista de temores y acciones, me interesó de inmediato y disfruté con la lectura, y quise saber qué opinaba Juanma a día de hoy sobre la novela, las distopías y el momento actual, bajo la mirada de la cifi.

Sigue leyendo

Share this:

Futuros de Cine: Una Fantasía del Porvenir (1930)

Una fantasía del porvenir, dirgida por David Butler, 1930, es el título traducido de Just Imagine, la primera película de fantasía futurista del cine sonoro. Es una comedia americana ligerita tipo varietés, salpicada de números musicales (con más aciertos en las coreografías que en las canciones) que retrata la ciudad de Nueva York en 1980. Aquí tienes la película completa y subtitulada: Sigue leyendo

Share this: